La leyenda del fútbol Diego Armando Maradona falleció al mediodía del pasado 25 de noviembre a los 60 años de edad. Un “paro cardíaco”, en su casa en Argentina, se convirtió en una noticia que enlutó y conmovió al mundo.
Las reacciones de tristeza llovieron desde todas partes del mundo. “Algún día podremos jugar juntos al fútbol en el cielo”, dijo la también leyenda Pelé, tricampeón del mundo brasileño, de 80 años. Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Kylian Mbappé y otras estrellas del fútbol activas se pronunciaron por la noticia.
“Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja, pero no se va porque el Diego es eterno”, escribió Lionel Messi, del Barcelona FC, en su cuenta oficial de Instagram. El delantero compartió con Maradona en la selección de Argentina, por lo que creó un vínculo especial.
“Eternas gracias. Eterno Diego”, escribió Boca Juniors, el equipo de su corazón; “Ciao, Diego”, tuiteó el Napoli italiano; “Gracias por todo, Diego”, posteó el FC Barcelona. Mientras que el Real Madrid también se pronunció.
Sin embargo, la noticia transcendió el mundo. Los diarios más importantes del mundo le dedicaron su portada a Maradona, a quien lo despidieron como “D10S”, leyenda o todo tipo de elogios para vanagloriar la carrera de un mito.
Medios de Brasil, país que se convirtió en competencia de Maradona durante los torneos internacionales, habló de un “Adiós”. Resaltaron la “personalidad complicada” de Maradona, que “enamoró a todos los aficionados del fútbol”.
Titular, diario de Chile, también se despidió de Maradona. Presentaron una breve reseña del mítico jugador argentino que, entre sus excesos fuera de la cancha, “era único, divino e irrepetible”. Además, afirmaron que “murió el humano; nació la leyenda”, recordando que un jugador como el “Pelusa” no se puede olvidar.
Europa recordó con cariño a Maradona
Los medios europeos no se quedaron atrás y en los países futboleros también amanecieron con el fallecido Maradona coo figura central.
Por su parte, en Barcelona, otra de las casas deportivas de Diego Armando Maradona, también tuvieron un gesto de cariño. Enalteciendo los logros deportivos del argentino, se despidieron de un jugador que dio una corta muestra de su talento a Cataluña.
Centenares de personas ya comenzaron a hacer fila en la Plaza de Mayo, frente a la Casa Rosada (gobierno) para poder ingresar a despedir al campeón mundial en México-1986.
El féretro con los restos de Maradona llegó a Casa Rosada pasada la medianoche del miércoles, tras ser trasladado en una ambulancia rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad, constató la AFP.
Agregar comentario