En septiembre, el panorama era desolador y casi apocalíptico. La NFL se negaba a reducir su calendario, a pesar de que todos los otros deportes (NBA, MLB, MLS y NHL) habían tenido que reajustarse, después que sus temporadas habían estado, cómo no, trastocadas por el COVID-19.
Pero, el siempre discutido Roger Goodell, comisionado de la liga de fútbol americano, se las ingenió para que, a pesar de los positivos, de varios brotes de SARS-Cov-2 en algunos de los equipos; la falta de fanáticos en los estadios, y la caída de los ratings de tv en algunas etapas (sobre todo al inicio de la campaña), la NFL culmine este fin de semana su temporada con la definición de los últimos cupos en la postemporada, y la distribución de los mismos.
Lo que parecía que sería un movimiento atroz, la ampliación de cupos para entrar en la fiesta de enero, que buscará los participantes del Súper Bowl 56 a disputarse en Tampa Bay el 7 de febrero, no fue sino un acierto. Goodell aplicó la misma medida de la MLB y la NBA de subir sus clasificados, haciendo que el domingo, el interés sea total.
Nuevo formato del torneo NFL
Ahora, en esta nueva estructura, se clasifican los cuatro campeones divisionales de cada conferencia, como siempre, pero ahora ya no son dos, sino tres comodines, lo que ha permitido que un grupo muy interesante de equipos llegue a la fecha final con opciones de entrar en los playoffs.
Así, en la NFC, tres equipos se juegan el acceso a los dos cupos que están por definirse (habiendo ya tres campeones divisionales y un comodín listos); y en la AFC, con todos los campeones de división ya determinados, solo queda ver cuáles de los cuatro equipos que llegan con chance a esta etapa, se harán con los tres lugares pendientes.
También te puede interesar:
¿Qué tiene en común Yulimar Rojas con Lebron James?
Patriots fuera de la postemporada luego de 12 años
Dicho sea de paso, la reaparición de clásicos como los Dolphins de Miami en la película de la postemporada, han hecho olvidar que otros cómo los Patriotas de Nueva Inglaterra (que extrañan al extremo a Tom Brady, clasificado con Tampa Bay) no estarán en la película.
Y además, la lucha por el cupo como primer clasificado de cada conferencia (teniendo acceso a una fecha adicional de descanso en la primera ronda de postemporada), sobre todo en la NFC, representa un punto de máximo interés para los equipos que ya están clasificados, y podrían “no jugarse nada” en la jornada final.
Jefes de todo
En Kansas City preparan todo para volver a celebrar. Los Chiefs fueron una máquina bien aceitada durante la temporada regular, volviendo a tener en Patrick Mahomes Jr., su mejor carta de presentación.
El actual MVP de la liga llevó a los jefes a tener un registro de 13-3, y tienen ya seguro el primer lugar de la conferencia Americana pase lo que pase.
Detrás, un grupo interesante de retadores, que tendrán que ver cómo hacen para desbancar al actual monarca de la NFL.
Pittsburgh Steelers, con su férrea defensa y los últimos cartuchos de Ben Rothlisberger son el principal candidato a desbancarlos, pero detrás aparecen también los sorprendentes Bills de Buffalo y su sólida unidad defensiva.
Después, Titans, Colts, Ravens, Dolphins, Browns; todos tienen opción con registro idéntico de 10-5.
Titanes y pistoleros definirán al campeón de la división sur de la AFC, con los de Tennessee en ventaja, sabiendo que si ganan ya aseguran su boleto como campeones divisionales.
Después, Ravens, Dolphins y Browns se pelearán junto con los Colts esos últimos tres cupos a la postemporada. Todos jugando sus partidos y ligando descalabros en otras sedes para aclararse el panorama.
Locura por el primer cupo
En Green Bay, Nueva Orleans y Seattle, toda la atención está puesta en ver quien llega primero. Los tres equipos tienen chance de ganar la conferencia y con ello el descanso en la primera vuelta del playoff.
Los Packers del renacido Aaron Rodgers y el mejor receptor abierto de la liga, Davante Adams, tienen la ventaja. Llegan con 12-3, a jugar en Chicago contra los Osos, que necesitan también de una victoria para agarrar un cupo como Wild Card.
Un clásico de la liga, en el que los Bears estarán apoyados también por los fans de los Saints del inextinguible Drew Brees y Sean Payton, y los de los Seehawks de Russell Wilson.
Después, la otra pelea interesante es entre equipos de marca perdedora, que todavía tienen chance de, cómo no, ser campeones de la división este. Cowboys y el polémico Washington Football Team (antiguos Redskins) llegan con 6-9 a la última jornada. Si Washington gana, es campeón de la división este. A Dallas, por el enfrentamiento directo, le queda ganar su partido y ligar a que los Eagles le hagan la trastada en el juego de cierre del día a los capitalinos.
Luego, los Bucaneros de Tom Brady ya tienen su wild card asegurado; los Rams, sin Jared Goff y con un mariscal de campo que no ha tirado todavía un balón como profesional en la NFL (John Wolford), intentarán vencer a los Arizona Cardinals, quienes también ganando el partido aseguran su estadía en la postemporada.
Cierre emotivo
La temporada de la NFL deparó un cierre emotivo y lleno de emociones. Jamás hubo, a pesar de los contagios, posibilidad de suspender la temporada. Goodell no podía darse ese lujo.
El polémico mandamás de la liga podrá sacar pecho eventualmente. A trompicones, si, llevo a cabo la temporada entera. Y eso no admitirá discusión al revisar los libros en el futuro.
Y buscará, a partir de la semana próxima, un campeón que se definirá en el Raymond James Stadium de Tampa, con solo el 20% del aforo, y un show de medio tiempo seguramente ajustado a las formas actuales Post COVID 19
Agregar comentario