Mientras transcurrían las semanas, Alí Castillo se alzaba como el mejor bateador de la temporada. Tuvo algunas cercanías de otros contendientes, pero su labor con el madero siempre se mantuvo en alza. Llegó el final de la Ronda Regular y su incansable bateo le permitió ser el Campeón Bate de la campaña 2020/21 en la LVBP. Sin embargo, hubo más en su logro, pues quebró un récord casi imposible, esos de los que muchos quieren que se rompan, pero que parecen poco probable que suceda. El de Bob Abreu.
El zuliano terminó la jornada de las Águilas del Zulia, ante Caribes de Anzoátegui. Cayó el out 27 y los rapaces quedaron eliminados. Pero Castillo podía celebrar que su average de .430 ahora luce como impenetrable, inalcanzable o legendario, tal como duró por 22 años los .419 de Bob Abreu.
“Los récords son para romperse”, mencionó una vez el atesorado periodista deportivo de Venezuela, Humberto Acosta. No puede tener más razón ese comentario. Por más que parezcan imposibles de superar, algo o alguien puede hacer el milagro. En este caso, Castillo demostró el talento que contiene su madero.
La lucha por el mejor
Ahora, algunos creen que por ser una temporada “recortada” o de menor nivel, Alí Castillo consiguió la proeza de rebasar al “Comedulce”. Lo cierto, es que, el zuliano disputó casi la misma cantidad de compromisos que el maracayero en esa zafra 1998-99. Castillo presenció 37 cotejos, mientras que Abreu sumó 36 duelos en total. Así que, este nuevo récord, no tiene nada que ver por la duración del campeonato actual.
Castillo tuvo mejores registros en algunos departamentos, mientras que, Abreu se vio superior en otros. En hits conectados obviamente, Castillo sumó más (58) contra los 52 de Abreu. Pero es que cuando se va más a fondo del asunto, es donde se puede apreciar mejor la riña.
Alí / Bob
OBP: .469 /.468
OPS: .984 / 1.072
CI: 14 / 26
BB: 12 / 20
K: 6 / 17
DEB: 39 / 52
GP: 2 / 0
TB: 68 / 75
BR: 0 / 13
Posición anotadora: .387 / .400
Abriendo inning: .510 / .444
Vs. Zurdos: .600 / .390
Vs. Derechos: .416 / .434
Home club: .448 / .345
Visitante: .412 / .478
En conclusión, los resultados son muy parejos, pero Castillo tiene la delantera ganada por una nariz. La parte principal, fue que Castillo vio va más acción (135 visitas al plato) por ser primero en la alineación de los rapaces, ante los 124 de Abreu, mientras era colocado tercero en el orden de los Leones del Caracas.
Castillo es un toletero más de poner la bola en juego, mientras Abreu era conocido por fungir como grúa.

Alí Castillo el nuevo inalcanzable
Algunos creerán que la falla en el pitcheo este año, puede tener mucha culpa o razón, depende como lo vean, en que más de un bateador alcanzó los .400 puntos. El hecho, es que no se puede desmeritar lo que ha venido haciendo el zuliano en las últimas temporadas. Es un bateador nato, con capacidad única de alcanzar las bases.
En todo el curso 2020/21, sus 58 estacazos fueron repartidos en 12 a los Tigres de Aragua. 11 a los Bravos de Margarita. 10 a Navegantes del Magallanes. 8 ante los Leones del Caracas. 7 frente a Tiburones de La Guaira. 5 para Caribes de Anzoátegui y Tigres de Aragua, cada uno.
Era más peligroso sin outs, al ligar .525. Con un out en la pizarra bateó para .333 y con dos outs, .379 en total, (37, 11 y 15, respectivamente).
Donde lo coloquen, Castillo ahora es la imagen del bateo en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional. La pregunta es: ¿Cuánto tiempo pasará para que alguien rompa los .430 de Alí Castillo? O ¿Este si será inalcanzable?
