Y así, súbitamente, se consumió la primera mitad de la temporada más corta que hayan jugado las Grandes Ligas en casi siglo y medio. Al acabarse esta semana, todos los equipos, con la excepción de los acontecidos Cardenales de San Luis, habrán disputado al menos treinta de los sesenta combates programados en el año del coronavirus.
El medio término siempre es propicio para el corte de cuentas. Y en esta columna haremos el arqueo del regimiento venezolano desplegado sobre las mayores durante este trayecto. Para ilustrar este balance ensamblaremos un equipo ideal criollo en estos treinta duelos iniciales, posición por posición. Un adelanto: encontrarán nombres no tradicionales.
Pitcher abridor
Candidadatos
Antonio Senzatela (Rockies) | Pablo Lópéz (Marlins) | |
---|---|---|
G-P | 3-1 | 3-1 |
EFE | 3.96 | 1.98 |
IP | 36.1 | 27.1 |
EFE+ | 138 | 224 |
FIP | 4.59 | 2.42 |
WHIP | 1.10 | 1.24 |
BB/9 | 1.5 | 2.3 |
K/9 | 6.2 | 8.9 |
HR/9 | 1.5 | 0.3 |
AVG del oponente | .243 | .255 |
Inclinarse por Senzatela era tentador por su mayor número de innings, mejor WHIP y mayor control; pero las distancias en estos rubros no son suficientes para neutralizar la mejor efectividad, tradicional, ajustada e independiente de la defensa que ostenta el derecho zuliano Pablo López, así como su mayor capacidad ponchadora.
Nueve entradas de diferencia a favor de Senzatela no priman sobre el resto de los números mostrados por el derecho occidental de 24 años de edad. Curiosamente, López, hasta el año pasado, no aparecía en la pizarra de los mejores escopeteros nativos en el Circo Máximo.
Mención especial
- Jesús Luzardo: prospecto de los Atléticos de Oakland, nacido en Perú, de padres venezolanos y criado en Estados Unidos. Ya ha brindado algunas degustaciones de lo que puede llegar a ser este zurdo que se pierde de vista.
Receptor
Candidatos
Willson Contreras (Cubs) | Francisco Cervelli (Marlins) | Salvador Pérez (Royals) | |
---|---|---|---|
VB | 88 | 53 | 88 |
CA | 18 | 10 | 10 |
H | 19 | 13 | 27 |
2B | 6 | 2 | 6 |
HR | 3 | 3 | 4 |
CI | 10 | 7 | 12 |
AVG | .216 | .245 | .307 |
OBP | .333 | .355 | .326 |
SLG | .386 | .453 | .511 |
OPS | 720 | 808 | 837 |
OPS+ | 96 | 123 | 123 |
WAR | 0.5 | 0.4 | 0.6 |
WRC+ | 97 | 125 | 122 |
% retirados en intento de robo | 31% | 0% | 25% |
WAR defensivo | 0.2 | 0.1 | 0.6 |
Salvador Pérez es quinto en carreras impulsadas entre todos los catchers de las Grandes Ligas. Es tercero en promedio, cuarto en slugging, OPS, OBP ponderado y carreras creadas súper ponderadas. Nada mal para alguien que acaba de pasar a lista de lesionados por problemas en la vista.
Además, Pérez supera a Cervelli y Contreras en renglones defensivos muy apreciados hoy en día, como son el mascoteo y el WAR defensivo (según baseball-reference). Estas ventajas en el eje del fildeo, tratándose de una de las posiciones Premium a la defensa, consolidan la superioridad entre sus paisanos en esta mitad de temporada, por parte del carabobeño de 30 años de edad. Su victoria es la reunión del Antiguo Régimen en el Congreso de Viena y la primacía sobre el relevo generacional encarnado en Contreras.
Comentario personal
¡Qué viejo se siente uno al ver que Salvador Pérez ya representa a la «Vieja Guardia»!
Primera base
Candidatos
Renato Núñez (Orioles) | Jesús Aguilar (Marlins) | |
---|---|---|
VB | 110 | 89 |
CA | 18 | 11 |
H | 32 | 25 |
2B | 7 | 5 |
HR | 6 | 4 |
CI | 16 | 19 |
AVG | .291 | .281 |
OBP | .347 | .316 |
SLG | .518 | .472 |
OPS | .865 | .788 |
OPS+ | 133 | 116 |
WAR | 0.3 | 0.1 |
WRC+ | 131 | 111 |
WAR defensivo | -0.5 | -0.2 |
El bombardero derecho de los Orioles de Baltimore no es únicamente el mejor exponente venezolano en la primera base durante la primera mitad del torneo. Sus números con el garrote aparecen entre los más prominentes de todos los inicialistas de las mayores en el periodo analizado: quinto en jonrones, sexto en anotadas, noveno en remolcadas, sexto en promedio, quinto en slugging, quinto en OPS, sexto en carreras creadas súper ponderadas (WRC+).
Da la sensación de que los 31 cuadrangulares que Renato Núñez descargó en 2019 AC (Antes del Coronavirus) no fueron una ilusión óptica. En efecto estamos viendo emerger, algo tardíamente, los dones que hicieron del carabobeño de 26 años de edad uno de los prospectos más estimados de los Atléticos de Oakland y de Venezuela entera.
Segunda Base
Candidatos
Wilmer Flores (Giants) | César Hernández (Indians) | Luis Arráez (Twins) | |
---|---|---|---|
VB | 103 | 117 | 77 |
CA | 16 | 17 | 9 |
H | 30 | 32 | 21 |
2B | 2 | 11 | 3 |
HR | 7 | 2 | 0 |
CI | 19 | 10 | 6 |
AVG | .291 | .274 | .273 |
OBP | .327 | .361 | .337 |
SLG | .515 | .419 | .312 |
OPS | .842 | .780 | .649 |
OPS+ | 128 | 110 | 82 |
WAR | 0.3 | 1.0 | 0.4 |
WRC+ | 127 | 113 | 82 |
WAR defensivo | -0.4 | 0.5 | 0.4 |
Mientras que Flores, con todo y sus jonrones, ha sido un transeúnte por la segunda base de los Gigantes, César Hernández muestra su cédula catrastal como el segunda base inamovible de los Indios. Un título de propiedad que se ganó con pleno merecimiento. Su porcentaje de embasado de .361 ocupa el quinto piso entre los más altos por parte de los intermedistas del Big Show. Además, es el camarero que más carreras ha evitado con su guante en la Liga Americana. Para completar, entró a los libros de los Indios de Cleveland como el único capaz de abrir dos juegos seguidos de ese club con vuelacercas.
Reflexión adicional
No es un dato menor que entre los mejores segunda base venezolanos de la primera mitad de la temporada de Grandes Ligas no aparezcan los más linajudos entre ellos: José Altuve y Rougned Odor.
Aunque nadie puede atreverse a señalar a Hernández como un advenedizo. El valenciano, nacido hace tres decenios, lleva al menos cinco temporadas mencionado en las tertulias entre los más capaces camareros de las mayores. Su trabajo pasó, en buena medida, inadvertido, incluso, y sobre todo, en su propio país.
Tercera base
Candidatos
Marwin González (Twins) | Asdrúbal Cabrera (Nationals) | |
---|---|---|
VB | 95 | 93 |
CA | 8 | 12 |
H | 23 | 25 |
2B | 2 | 5 |
HR | 3 | 5 |
CI | 11 | 17 |
AVG | .242 | .269 |
OBP | .321 | .337 |
SLG | .358 | .505 |
OPS | .679 | .842 |
OPS+ | 88 | 121 |
WAR | 0.2 | 0.3 |
WRC+ | 87 | 121 |
WAR defensivo | 0.2 | 0.0 |
En realidad esta es una elección con plancha única. Nadie entre sus coterráneos puede hacerle sombra a Asdrúbal Cabrera, quien experimenta un renacer a los 34 años de edad. El infielder anzoatiguense ocupa el quinto escalón entre los antesalistas de las mayores en slugging y el octavo en WOBA (OBP ajustado). Con el madero se ha asegurado de estar en la alineación de los campeones defensores de MLB.
Dato llamativo
Parece increíble que en esta lista de opciones no tengan cabida Eugenio Suárez ni Eduardo Escobar, dos de los mejores peloteros venezolanos en las Grandes Ligas durante 2019. Suárez fue el ganador del premio Luis Aparicio el año pasado y en este ha estado luchando contra un prolongado slump, al igual que Escobar.
Campocorto
Candidatos
Freddy Galvis (Reds) | Orlando Arcia (Brewers) | Miguel Rojas (Marlins) | |
---|---|---|---|
VB | 78 | 68 | 25 |
CA | 10 | 8 | 7 |
H | 17 | 17 | 11 |
2B | 3 | 2 | 1 |
HR | 5 | 1 | 2 |
CI | 10 | 9 | 11 |
AVG | .218 | .250 | .423 |
OBP | .299 | .329 | .516 |
SLG | .449 | .353 | .769 |
OPS | .748 | 682 | 1.285 |
OPS+ | 94 | 85 | 251 |
WAR | -0.1 | -0.4 | 0.8 |
WRC+ | 98 | 88 | 244 |
WAR defensivo | 0.0 | -0.4 | 0.1 |
Es cuando menos llamativo (no necesariamente alarmante por tratarse de la mitad de una temporada de sesenta juegos por equipo) que para escoger al mejor campocorto de Venezuela —nación que tiene en los shortstops una marca país— haya que elegir entre dos peloteros con WAR negativo y otro que apenas acumula 25 turnos. Mas esa es la realidad.
Elvis Andrus y Gleyber Torres tuvieron una mala largada, de manera tal que lo hecho por el mirandino de 31 años de edad en solamente nueve encuentros resplandece como sol de mediodía. Miguel Rojas supera los índices defensivos de Galvis y Arcia, un dato central para evaluar a un torpedero.
Futuro en la sexta posición
Atención con Andrés Giménez. El futuro de la posición podría estar en sus manos, al menos entre venezolanos.
Jardinero izquierdo
Candidatos
David Peralta (D-Backs) | Víctor Reyes (Tigers) | |
---|---|---|
VB | 112 | 86 |
CA | 12 | 15 |
H | 33 | 23 |
2B | 5 | 5 |
HR | 2 | 2 |
CI | 21 | 6 |
AVG | .295 | .267 |
OBP | .341 | .308 |
SLG | .411 | .419 |
OPS | .752 | .726 |
OPS+ | 103 | 95 |
WAR | 0.4 | 0.3 |
WRC+ | 103 | 91 |
WAR defensivo | 0.2 | -0.1 |
Las 21 remolcadas de David Peralta, hasta el martes, lo situaban octavo en la casilla de empujadores de la Liga Nacional, pese a que solo atesora un par de tumbacercas. Y mantiene su rango como buen defensor de la pradera izquierda.
Sin duda, de un excelente pelotero se hubiera perdido el mundo si el padre de Peralta no lo hubiera convencido de transformarse en bateador cuando su intento de ser pitcher se frustró a temprana edad.
Jardinero central
Candidatos
Ronald Acuña Jr. (Braves) | Avisaíl García (Brewers) | |
---|---|---|
VB | 66 | 92 |
CA | 12 | 13 |
H | 17 | 21 |
2B | 5 | 5 |
HR | 4 | 2 |
CI | 9 | 9 |
AVG | .258 | .228 |
OBP | .372 | .317 |
SLG | .515 | .348 |
OPS | .930 | .665 |
OPS+ | 132 | 81 |
WAR | 0.5 | 0.1 |
WRC+ | 138 | 81 |
WAR defensivo | 0.1 | 0.2 |
Ni la lesión en una muñeca ni el misérrimo .152 que bateó en julio lograron extraer del All Star venezolano de la primera mitad de temporada de Grandes Ligas, el guaireño de 22 almanaques. Y no es una selección para que no quede desierta la posición: Ronald Acuña Jr. tiene un nutrido .372 de OBP y un orondo 132 de OPS ajustado que reclaman su presencia en el firmamento. Se ajustaba más a la realidad ubicarlo en el jardín derecho, pero esa es una mesa reservada para otro invitado.
Jardinero derecho
Candidato
Anthony Santander (Orioles) | |
---|---|
VB | 119 |
CA | 21 |
H | 33 |
2B | 11 |
HR | 10 |
CI | 28 |
AVG | .277 |
OBP | .323 |
SLG | .539 |
OPS | .961 |
OPS+ | 155 |
WAR | 1.4 |
WRC+ | 148 |
WAR defensivo | 0.5 |
Sin rivales, por aclamación: Anthony Santander. Más que el mejor jardinero derecho venezolano en la primera mitad de esta temporada de las mayores, el margariteño de 25 años de edad califica perfectamente como el pelotero primado del regimiento criollo en este hemisferio del calendario.
El neoespartano es tercero en dobles en las Grandes Ligas, sexto en jonrones, tercero en remolcadas y bases alcanzadas. Se pasó 18 juegos seguidos esparciendo hits. Si el Luis Aparicio se entregara hoy, debería ganarlo por unanimidad. Pero estamos a mitad del río.
Designado
Candidatos
Wilmer Flores (Giants) | Jesús Aguilar (Marlins) | |
---|---|---|
VB | 103 | 89 |
CA | 16 | 11 |
H | 30 | 25 |
2B | 2 | 5 |
HR | 7 | 4 |
CI | 19 | 19 |
AVG | .291 | .281 |
OBP | .327 | .316 |
SLG | .515 | .472 |
OPS | .842 | .788 |
OPS+ | 128 | 116 |
WAR | 0.3 | 0.1 |
WRC+ | 127 | 111 |
En apenas 103 turnos, Wilmer Flores lleva casi tantos jonrones como los nueve que dio en 2019 con 265 veces al bate. Eso nos da una idea del despliegue de energía del carabobeño de 29 años de edad, sobre todo si tomamos en cuenta que salió del estimulante Chase Field de Phoenix, al castrante Oracle Park de San Francisco.
Casi pisando la treintena de edad, Flores está manufacturando la mejor cosecha de su carrera, una parecida a la que se esperaba de él cuando firmó como un auspicioso prospecto de los Mets de Nueva York.
Y así queda, en definitiva, nuestro All Star venezolano de la primera mitad de la temporada de MLB:
- Pitcher abridor: Pablo López (Marlins de Miami)
- Receptor: Salvador Pérez (Reales de Kansas City)
- Inicialista: Renato Núñez (Orioles de Baltimore)
- Intermedista: César Hernández (Indios de Cleveland)
- Antesalista: Asdrúbal Cabrera (Nacionales de Washington)
- Jardinero izquierdo: David Peralta (Cascabeles de Arizona)
- Jardinero central: Ronald Acuña Jr. (Bravos de Atlanta)
- Jardinero derecho: Anthony Santander (Orioles de Baltimore)
- Bateador designado: Wilmer Flores (Gigantes de San Francisco)
*Todos los números abarcan hasta la jornada del martes 25 de agosto
También te puede interesar de Carlos Valmore Rodríguez:
- ¿Quieren acortar el beisbol? Entonces tengan coraje
- Reflexiones sobre una temporada de LVBP en peligro de muerte en útero
- LVBP: a la espera de «órdenes superiores»
I don’t know if it’s just me or if perhaps everyone else experiencing problems with your blog.
It looks like some of the text within your content are running off the screen. Can somebody else please provide feedback and let me know if
this is happening to them as well? This might be a issue with my browser because I’ve had this happen before.
Appreciate it
Touche. Outstanding arguments. Keep up the amazing work.
Magnificent goods from you, man. I’ve take into account your stuff prior to and you’re just too wonderful.
I actually like what you’ve acquired here, really like what
you are stating and the best way by which you say
it. You’re making it enjoyable and you continue to take care of to keep it sensible.
I cant wait to learn much more from you. This is actually a tremendous web site.
I am actually happy to glance at this web site posts which
consists of tons of valuable data, thanks for providing these kinds of information.
I really like it when people come together and share thoughts.
Great site, keep it up!
Admiring the time and energy you put into your blog and in depth information you offer.
It’s good to come across a blog every once in a while that
isn’t the same out of date rehashed information. Excellent read!
I’ve bookmarked your site and I’m including your RSS feeds to
my Google account.
Pretty component of content. I just stumbled upon your web
site and in accession capital to assert that I acquire actually enjoyed account your blog posts.
Any way I will be subscribing in your feeds or even I success you access persistently rapidly.
256823 239776Some times its a pain within the ass to read what people wrote but this web site is really user friendly ! . 546570
When someone writes an piece of writing he/she keeps
the plan of a user in his/her brain that how a user
can know it. Thus that’s why this article is amazing.
Thanks!
Hi, I read your blog like every week. Your humoristic style is awesome, keep
doing what you’re doing!
Hey, I think your site might be having browser compatibility issues.
When I look at your website in Firefox, it looks fine but when opening in Internet Explorer, it has some overlapping.
I just wanted to give you a quick heads up!
Other then that, awesome blog!
Hello to every body, it’s my first pay a visit of
this website; this blog includes remarkable and truly fine data for
visitors.
My web blog … coupon
465591 900282Hey there. I want to to inquire somethingis this a wordpress weblog as we are thinking about shifting over to WP. Also did you make this theme on your own? Thanks. 140984
Hi! This is my first comment here so I just wanted to give a
quick shout out and tell you I really enjoy reading through your posts.
Can you suggest any other blogs/websites/forums that cover the same topics?
Thanks!