La División de Honor de la liga española de béisbol (Denominada Spanish Baseball League SBL) ha sido en los últimos años un fortín para un grupo importante de jugadores venezolanos que han mantenido su carrera profesional en la pelota europea. En la actual temporada hay varios referentes criollos importantes en ese circuito, uno de ellos es el receptor caraqueño Joel Borges, quien hasta la fecha es el líder bate del circuito (.545) con los Marlins de Tenerife.

En 33 turnos consumidos al bate, Borges acumula 18 imparables, entre ellos un par de dobles, dos cuadrangulares y 8 carreras remolcadas. Supera a los también venezolanos Kreisber Auciello (.460) y Eduardo Rivas, de San Inazio y Navarra respectivamente, en el liderato de bateo del torneo ibérico.
“Yo no vine a España con la idea de jugar béisbol, luego que me dejó libre Anaheim me vine en 2019 como la gran mayoría de venezolanos que emigran, para esta país como lo es buscar una mejor calidad de vida y trabajo”, inició su plática con Triangulo Deportivo, el pelotero oriundo del 23 de enero, pero formado en el mundo del béisbol en Guatire.
“Yo vivía en Gran Canarias y a los dos años de estar acá me mudé a Tenerife, mi pareja antes vivía acá. Yo siempre tenía las ganas de jugar béisbol y ya acá gracias a Dios se me dio la oportunidad incorporarme a los Marlins de Tenerife”.
Tenerife es uno de los equipos más ganadores en la historia del circuito español. Los actuales campeones suman 12 Ligas españolas (2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2013, 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2021). Desde el comienzo de Liga en 1944 – en sus diferentes formatos- tan sólo le supera en títulos el CB Viladecans con 21 coronas. Así mismo acumulan 6 Copas del Rey (2007, 2009, 2010, 2011, 2012 y 2013).

En lo que va de temporada regular, el equipo dirigido por el también criollo Richard Montiel (manager-jugador) posee el mejor récord del torneo con 12 victoria y una derrota, con lo que lideran el grupo A. Astros de Valencia, su rival en la pasada final, comanda el grupo B con 11-5. La fase regular culmina a mediados de julio.
Perfeccionar la mecánica
En 2021 Joel Borges tuvo un buen desempeño ofensivo con los Marlins al finalizar con .438 de average en 20 juegos, producto de 32 imparables en 73 visitas al plato, con un cuadrangular y 18 remolques. Fue el tercer mejor promedio de su equipo por debajo de Jesús Izturis (.593) y Yancarlo Franco (.475). Para esta segunda temporada, el caraqueño quiere pulir a un más sus registros ofensivos.
“En la temporada muerta trabajé muy duro ya que aunque dejé buenos números en mi primera temporada, quiero mejorarlos, Gracias a Dios se están viendo los resultados. Mejoré un poco la mecánica sobre la forma de batear, tenía algunos fallos con el tiempo con relación al pitcher para hacer buen contacto a la bola, por lo que me enfoqué en esos detalles previo a la temporada”, comentó el receptor que en el mes de julio cumplirá 24 años.

El Caribe en Tenerife
La influencia latina, en especial la venezolana, en Tenerife es muy grande. Ese sabor caribeño en territorio insular español se vive en todos los ámbitos, en especial en el béisbol.
“El béisbol en Tenerife se vive como si estuvieras en casa, muy caribeño, como si estuvieras en cualquier parte de Venezuela. Es sabroso jugar acá. En las otras regiones de España también es agradable el ambiente, pero nada como acá en Tenerife, es lo máximo”.
“Aquí hay una buena fanatizada que va al estadio y está pendiente del equipo ya que en su gran mayoría es latina. Son muy exigentes, saben de pelota, gritan bastante en las tribunas a la hora de apoyarnos”, contó Borges.
Lo que viene
Entre el 7 y el 11 de junio la ciudad francesa Rouen sería la sede de la Copa de Europa de clubes, en su división B, torneo en el que participarán los Marlins. La novena española está ubicada en el grupo B, con el Barracudas Montpell (Francia), Karlovac Olimpija (Croacia) y Flyers Therwil (Suiza). En el A están el Pioneers de Hoboken (Bélgica), Metrostars de Vienna (Austria) y los anfitriones Huskies de Rouen (Francia).

“Vamos a Francia a la Copa de Europa de Clubes. El año pasado fuimos a Ucrania y quedamos campeones allá por lo que este año subimos a una categoría más alta”, explicó el criollo que comparte su pasión por el béisbol con un trabajo para una empresa local como Delivery.
“Yo aspiro seguir mi carrera profesional acá con los Marlins de Tenerife en los próximos años y poder recibir el llamado de la Selección Española, eso realmente me motiva y espero que se concrete”.

Venezolanos en la SBL
Marlins de Tenerife
Leslie Nácar (Lanzador), Julio Torrealba (Lanzador), Víctor Díaz (Lanzador), Joel Borges (Receptor), Eduardo Moredo (Infilder), Ricardo Van Grieken.(Infilder), Ricardo Mendoza.(Infilder), Marco Walo (Infilder), Lesther Galván (Jardinero), Luis Rodríguez (Jardinero), Jesús Montaño (Jardinero), Richard Montiel (Manager/Jugador), Candelario Díaz (Coach)Francisco González (Coach), Antonio de Paz (Preparador Físico) y Ángel Piva (Asistente Gerente Deportivo.
Astros de Valencia
Yulman Ribeiro (Lanzador), Ricardo Hernández (Lanzador), Lowuin Sacramento (Lanzador), Guillermo Sandrea (Receptor), Blake Ochoa (Receptor), Emmanuel Febles (Infilder) y Juan Dopazo (Jardinero).
San Inazio de Bilbao
César González (Lanzador), Elio Silva (Lanzador), Giovanni Ramírez (Lanzador), Baudilio López (Lanzador), Leo Correa (Infilder), José Morales (1B/BD) y Kreisber Auciello (3B/C)
Sant Boi
Danny Martínez (Manager), Víctor López (Infilder), José Burguillos (Coach / Jugador), Wendell Burguillos (Receptor), Jeifer Flores (Jardinero), Víctor Pacheco (Lanzador), Yeison Cisneros (Lanzador) y Rubén Fente (Coach).
Barcelona
Jeyson Gainza (Jardinero) y Alfonso Salcedo (Receptor)
Viladelcans
Denny Niño (Receptor) y Rodolfo Figueredo (Jardinero).