De los 22 jugadores que conforman el roster del equipo Loulé Ravens de la Primera División de la pelota en Portugal, 16 son venezolanos, lo que sin duda alguna ha sido el motor para ser actualmente el equipo más consistente en el circuito luso, al acceder a la gran final tras salir airoso este fin de semana de su serie de playoffs ante el Rivers (segundo de la zona norte) con marcadores de 17-0 y 12-5. Loulé Ravens concluyó invicto la ronda regular con récord de 8-0 como el mejor de la zona sur. Solo tienen por delante un último reto, liquidar el creo decisivo con el club Piratas (7-1) en una serie al mejor de tres encuentros.
Al escuchar hablar a Daniel Palma del equipo en el cual no sólo juega sino que además preside, se entiende rápidamente la pasión que tiene por el béisbol y las ganas incansables de que la disciplina crezca rápidamente en ese país de la península ibérica. Palma, portugués de nacimiento, pero venezolano de corazón, es el gestor de la creación hace un par de años del equipo asentado en Loulé, así como de la construcción de un róster que está dando mucho que hablar en ese circuito: “Estamos escribiendo una historia muy bonita par este béisbol”, inicia Palma su charla con Triangulo Deportivo.
“La clave de la temporada fue que tanto el cuerpo técnico como los peloteros estuvieron siempre unidos. El objetivo era claro en primera instancia: clasificar a la postemporada. El trabajo fue de juego a juego, jornada a jornada. Todo el plantel estuvo muy concentrado en su trabajo para lograr la meta que es finalizar con el campeonato de forma invicta”.
El criollo Wilmer Alvarado encabeza al cuartero de refuerzos venezolanos del Loulé Ravens. Firmado en el 2006 al profesional con la organización de los Cardenales de San Luis, el receptor posee una larga experiencia en ligas de países como Colombia, Guatemala y El Salvador. En este último país vivió temporadas de ensueño llevándose un premio al Jugador Más Valioso de la Liga Nacional de Béisbol (LNB) y la Triple Corona ofensiva en 2017. Fue el líder de bateo del circuito del país centroamericano con .437 (71 VB-31 HC), comandó los renglones de cuadrangulares con nueve y carreras impulsadas con 19, para completar la gesta de bateo.

Lee también:
- El béisbol en Portugal le da una mano a los venezolanos
- Campeonato Europeo de Beisbol con sello venezolano
- David Castillo sacó el pecho en la pelota suiza
Además, están los también venezolanos Jhonson Rojas, Luis Torres y Anthony Torres, todos con experiencia en la pelota profesional. “Wilmer Alvarado es uno de los bateadores más contundentes de la liga actualmente, pero no solo él, el cubano Dayron Siska, y los también venezolanos Diego Piña y Pedro Pereira batearon mucho, al igual que el equipo en general. Además también mejoró mucho el nivel del pitcheo que con los lanzadores extranjeros que llegaron, lo que a la vez permitió a la vez que los que estaban acá subieran su nivel”.

“El equipo no solo está conformado por cuatro peloteros profesionales extranjeros, todos estamos enfocados por el mismo objetivo. Muchos de los peloteros de este equipo no llegaron a firmar al profesional en Venezuela por diversas razones, pero tienen la escuela y la formación como si lo hubiesen hecho”, comentó Palma, hijo de emigrantes que trabajaron por 14 años en Venezuela antes de retornar a su país natal.
Palma, al igual que sus compañeros, tiene un fe inquebrantable en que la novena Loulé Ravens gane el campeonato y acceda a las competiciones europeas para 2022. “El equipo está muy motivado, todos enfocados en la historia que estamos construyendo. Los pitcher se están preparando. Ya tenemos la planificación con los lanzadores, pensando en la final, por lo que no los vamos a utilizar todo en esta semifinal”, explicó ante los desafíos del fin de semana.
Activo en redes
El área comunicacional de Loulé Ravens en redes sociales es muy activa, con información del equipo, fotos y extractos de juegos en vivo.

“Nosotros fuimos los que iniciamos con este trabajo en redes sociales, fuimos los pioneros. Comenzamos en plena pandemia el año pasado, cuando el béisbol en esta materia estaba totalmente apagado. Afortunadamente ahora los demás equipos están haciendo cosas similares; lo que es muy bueno para la liga y el béisbol en Portugal. Fue un proceso, entre todos colaboramos, tenemos un grupo que se encarga del diseño, yo tomo las fotos durante el juego y el equipo luego se encarga de diagramar y subir a las redes”.
En su cuenta de Instagram: loule.ravens se pueden ver video de varios peloteros y exjugadores de renombre en Venezuela mandando sus saludos al equipo portugués, el más reciente del exgrandesliga Melvin Mora, quien les desea éxito en las semifinales.

Detalles por pulir
Entre los puntos a mejorar de la liga portuguesa está lo relacionado a la data de las estadísticas por parte de la Federación. Pese a que los equipo manejan sus números de forma interna, el ente federativo no hace público aún las estadísticas oficiales de la ronda regular
“Hasta la fecha el mejor lanzador para nosotros es Leonar Bueno, que no le han anotado carreras limpias. Nosotros llevamos nuestras estadísticas ya al finalizar la campaña veremos quién fue el Jugador Más Valioso del equipo”.
Lo que viene
La gran final de la Primera División de la pelota en Portugal se llevará a cabo en 15 días en el Complejo Deportivo de Abrantes, sede de la Federación, único estadio oficial de bésbol en Portugal, y donde también se disputaron los playoffs.
“Yo vivo el béisbol día a día, tras los juegos hay una logística muy grande que atender, el tema de las inscripciones, cuadra hoteles, reuniones con la federación, con los otros equipos, patrocinantes, cuadra prácticas, etc. Para la semifinal la alcaldía nos ayudó con la movilización”.
Días después de finalizado el campeonato, los ocho equipos competierán en un torneo relámpago llamado Tasa de Portugal, al estilo de la Copa del Rey en la Spanish Baseball League (División de Hornor española).
“Estamos trabajando también para participar en un torneo en Sevilla los días 11, 12 y 13 de noviembre. Luego la temporada muerta será breve ya que en enero debemos empezar con el tema de inscripciones para comenzar a jugar la nueva campaña en marzo”.
Roster Loulé Ravens 2021
Jugador | Posición | País | |
1 | Christian Amaro | Manager / Infielder | Venezuela |
2 | Leonar Bueno | Pitcher / Outfielder | Venezuela |
3 | Wilmer Alvarado | Receptor / Infielder | Venezuela |
4 | Daniel Palma | Pitcher / Outfielder | Portugal |
5 | Pedro Pereira | Receptor / Infielder | Venezuela |
6 | Leonardo Pereira | Infielder | Venezuela |
7 | Walter Suniaga | Pitcher / Outfielder | Venezuela |
8 | Manuel Sandoval | Outfielder / Infielder | Venezuela |
9 | José Joaquin | Infielder | Venezuela |
10 | Alejandro Rivero | Receptor / Infielder | Venezuela |
11 | Jhonny Bracho | Infielder | Venezuela |
12 | Diego Piña | Outfielder / Infielder | Venezuela |
13 | Roger Caliço | Pitcher / Infielder | Venezuela |
14 | Yhonson Rojas | Pitcher / Outfielder | Venezuela |
15 | Luis Torres | Infielder / Outfielder | Venezuela |
16 | Anthony Torres | Pitcher / Outfielder | Venezuela |
17 | Dayron Siska | Infielder / Outfielder | Cuba |
18 | Miguel Franco | Outfielder / Pitcher | Cuba |
19 | Tony Dagher | Outfielder / Infielder | Venezuela |
20 | Michael Cristóvão | Outfielder / Pitcher | Portugal |
21 | Ricardo Fonseca | Outfielder / Infielder | Portugal |
22 | Fábio Coelho | Outfielder / Infielder | Portugal |