La presencia venezolana en la naciente Liga Profesional de Béisbol Japonés (Nippon Professional Baseball, NPB, n inglés) no tardó mucho en dar de qué hablar en las primeras de cambio. Pese a que el contingente suma solo cinco integrantes, ya desde el día inaugural los nacionales han destacado en el difícil y competitivo torneo asiático.
El debutante Freddy Galvis conectó un dramático cuadrangular con las bases llenas en el Pay Pay Dome de Fukuoka que le dio una victoria en la parte final del juego de 4-1 a los Halcones de SoftBank sobre los Luchadores de Nippon Ham, en el Opening Day del pasado 25 de marzo.
Los visitantes llegaron al cierre de la octava entrada con ventaja de 1-0 en la pizarra hasta que Galvis, que había entrado al partido como emergente en el capítulo anterior, se paró sobre el plato con las bases llenas y la posibilidad de darle la vuelta al marcador. El de Punto Fijo había llegado tarde a la pretemporada nipona por problemas de visado, por lo que no fue alineado como titular en el inicio del torneo.

Hasta el viernes 1 de abril, el ex grandeliga ha ligado cinco hits en sus primeros 22 turnos para un hasta ahora bajo promedio de .227, con cuatro carreras remolcadas en las seis victorias con las que su equipo lidera la Liga del Pacífico. Con el paso de los días Galvis se irá adaptando a la liga y sin duda mejoran sus números ofensivos.
Otro que la vio clarita a la hora de iniciar el campeonato fue el jardinero José Osuna, quien se fue de 4-3, con un cuadrangular, 2 sencillos, una anotada y 3 empujadas, el pasado sábado 26 de marzo para contribuir a otra victoria de las Golondrinas de Yakult sobre Hanshin.

El trujillano disparó 13 vuelacercas y sumó un total de 60 impulsadas durante la temporada regular pasada, siendo factor importante en el título de los emplumados.
En seis encuentros disputados hasta este viernes, el también ex bigleaguer suma seis imparables en 24 turnos, con tres fletes y average de .250.
A Renato Núñez, otro de los debutantes criollos, no le fue tan bien en la primera semana de acciones, a la par del desempeño de su equipo los Luchadores de Nippon Ham, últimos en la Liga del Pacífico con récord de 1-5.
Con un lento inicio de .176 de average (17-3), el inicialista valenciano ha disputado los primeros seis encuentros de su equipo.

Por su parte el relevista mirandino Edwin Escobar ya presenta un inning de trabajo con las Estrellas de DeNa, en el que solo aceptó un imparable. Su equipo es cuarto en la Liga Central con récord nivelado de 3-3.
El otro venezolano en jugar por primera vez en este torneo es el infielder Breyvic Valera, quien con los Búfalos de Orix presenta average de .273, producto de tres incogibles en 11 turnos. Solo había disputado tres de los seis juegos de su equipo hasta el día viernes.

Venezolanos en las Grandes Ligas niponas
Nº | Debut | Jugador | Posición | Años activos | Temporadas |
1 | 1975 | Robert Marcano | 2B | 11 | 1975-1985 |
2 | 1896 | Luis Mercedes Sánchez | P | 2 | 1986-1987 |
3 | 1992 | Johnny Paredes | 2B | 1 | 1992 |
4 | 1997 | Pedro Castellano | 3B | 1 | 1997 |
5 | 1998 | Giovanni Carrara | P | 1 | 1998 |
6 | 1998 | Edwin Hurtado | P | 2 | 1998-1999 |
7 | 1998 | José Malavé | OF | 1 | 1998 |
8 | 1999 | Eddy Díaz | 2B | 4 | 1999-2002 |
9 | 1999 | Robert Pérez | OF | 1 | 1999 |
10 | 1999 | Roberto Petagine | 1B | 7 | 1999-2004, 2010 |
11 | 2000 | Rafael Betancourt | P | 1 | 2000 |
12 | 2000 | Juan Carlos Pulido | P | 2 | 2000-2001 |
13 | 2001 | Álex Cabrera | 1B-BD | 12 | 2001-2012 |
14 | 2001 | Álex Ramírez | OF | 13 | 2001-2013 |
15 | 2005 | Darwin Cubillán | P | 3 | 2005-2007 |
16 | 2007 | Geremí González | P | 1 | 2007 |
17 | 2007 | Luis González | INF-OF | 2 | 2007-2008 |
18 | 2008 | Aarom Baldiris | INF | 8 | 2008-2015 |
19 | 2009 | Edgardo Alfonzo | 2B | 1 | 2009 |
20 | 2009 | Luis Jiménez | 1B | 1 | 2009 |
21 | 2010 | Francisco Caraballo | OF | 3 | 2010-2011, 2015 |
22 | 2010 | José Castillo | INF | 2 | 2010-2011 |
23 | 2010 | Levi Romero | P | 3 | 2010-2012 |
24 | 2011 | Rómulo Sánchez | P | 1 | 2011 |
25 | 2011 | Enyelbert Soto | P | 4 | 2011-2014 |
26 | 2012 | Enrique González | P | 1 | 2012 |
27 | 2012 | Wilfredo Ledezma | P | 2 | 2012-2013 |
28 | 2012 | Renyel Pinto | P | 1 | 2012 |
29 | 2012 | Oscar Salazar | INF | 1 | 2012 |
30 | 2012 | Robert Zárate | P | 2 | 2012-2013 |
31 | 2013 | Edison Barrios | P | 6 | 2013-2016. 2018-2019 |
32 | 2013 | José Celestino López | 1B | 8 | 2012-2020 |
33 | 2013 | Miguel Socolovich | P | 1 | 2013 |
34 | 2014 | Ernesto Mejía | 1B | 8 | 2014-2021 |
35 | 2014 | Guillermo Moscoso | P | 3 | 2014-2016 |
36 | 2015 | Víctor Gárate | P | 1 | 2015 |
37 | 2015 | Jesús Guzmán | 1B | 1 | 2015 |
38 | 2016 | Felipe Paulino | P | 1 | 2016 |
39 | 2016 | Robert Suárez | P | 5 | 2016, 2018-2021 |
40 | 2017 | Elvis Araujo | P | 1 | 2017 |
41 | 2017 | Edwin Escobar | P | 5 | 2017-2021 |
42 | 2017 | Carlos Rivero | INF | 1 | 2017 |
43 | 2017 | Jorge Rondón | P | 1 | 2017 |
44 | 2018 | Oswaldo Arcia | OF | 1 | 2018 |
45 | 2018 | Leonel Campos | P | 1 | 2018 |
46 | 2018 | Diego Moreno | P | 1 | 2018 |
47 | 2019 | Yangervis Solarte | INF | 1 | 2019 |
48 | 2019 | Álbert Suárez | P | 3 | 2019-2021 |
49 | 2020 | Alcides Escobar | INF | 1 | 2020 |
50 | 2020 | José Flores | P | 2 | 2020-2021 |
51 | 2020 | Gerardo Parra | OF | 1 | 2020 |
52 | 2020 | José Pirela | OF | 1 | 2020 |
53 | 2021 | José Osuna | INF | 1 | 2021 |
54 | 2022 | Fredy Galvis | INF | 1 | 2022 |
55 | 2022 | Renato Núñez | INF | 1 | 2022 |
56 | 2022 | Breyvic Valera | INF | 1 | 2022 |